Hoy todos los practicantes de Aikido recordamos con profundo dolor la partida de O´Sensei Morihei Ueshiba, el 26 de Abril de 1969.
News
Donovan Waite Shihan

Con profundo dolor informamos el fallecimiento de Donovan Waite Shihan. Una gran ausencia y perdida para todos los artistas marciales. QEPD.
Recordamos con cariño su sonrisa en su visita a Buenos Aires, seminario 2019.
Nota: USAF News
Preparando nuestro nuevo Dojo para el regreso

Estamos trabajando para reencontrarnos en estos días con un Dojo renovado en el club Atlanta. Los esperamos!
Clases virtuales por Zoom

Para todos nuestros alumnos les informamos que continuamos las clases virtuales, todos los martes 20 hs. como estos últimos meses.
Para sumarse contactar a nuestro Sempai Diego Ferro.
Como toda clase virtual, los invitamos a hacer foco en aquellos temas que conversamos en las clases, pero que ahora la virtualidad nos permite profundizar.
Debajo algunas de las clases que ya hemos dictado:
Que significa Aikido y que es el Aikido
El vacio en el Aikido
Puntos a observar en las técnicas de Aikido
Procesos cognitivos y sociales involucrados en la práctica de las Artes Marciales
Las Organizaciones del Aikido y su institucionalidad
Graduaciones en las artes marciales Japonesas
Como se divide una clase de Aikido
Beneficios psicologicos de la practica de las artes marciales
Aikido, Dojo y etiqueta
Aikid Taiso y Haragei en la clase



Viaje a Tokio – Pablo Varela

Soji 2019

Todos somos responsable de nuestro espacio. Arrancamos este 2019 con el tradicional Soji con la colaboración de todos los alumnos presentes este sábado 5 de enero.
Muchas gracias a todos por el esfuerzo.
Para más información Limpieza del Dojo
Visita de Nicolás Miranda
Nuevamente nos complace Nicolás con su visita al Dojo, proveniente desde Tokio, ciudad donde esta residiendo.
Gracias Nico por visitarnos
VIII Godogeiko 2018
Ceremonia de Kagami Biraki 2018

Ceremonia de Kagami Biraki (鏡開き)
Kagami Biraki es una ceremonia tradicional japonesa cuyo nombre significa literalmente «romper el espejo». Se realiza usualmente el 11 de enero de cada año, y consiste en romper un Kagami mochi ofrendado a las divinidades sintoístas en un altar, aunque también se rompe un envase de sake en la ceremonia.
Actualmente, el kagami biraki se realiza también en bodas, eventos deportivos, o fechas de celebración importante en entidades comerciales o comunitarias. Antes de la ceremonia, se coloca un par de kagami mochi (tradicionales pastelillos redondos del tamaño de pequeños platos, ante un altar sintoísta como ofrenda de bienvenida a las divinidades que visitan la tierra en Año Nuevo, este mochi ornamental es retirado el 11 de enero y roto en pequeñas piezas antes de ser ingerido por los participantes. Para ver mas información visitar https://aikidokiryokukai.com/?p=1159.
Además se realizan en el Hombu Dojo, la promoción de los practicantes de Aikido al siguiente grado por recomendación. El evento también ofrece una demostración de aikido del Doshu.
Este año se realizo el 8 de enero y se púbico la lista de promociones y recomendaciones:
http://www.aikikai.or.jp/pdf/suisen/h30.pdf
Con gran honor felicitamos a todos los que están en la lista, pero muy especialmente a nuestro Sensei Julio Fontana, quien ha sido recomendado y promovido a la graduación de 5to Dan (Godan) de Aikido.
Muchas felicitaciones!
Link al evento y fotos:
Ultima clase del 2017

Algunas imágenes de la última clase del año.
Muchas felicidades y por un 2018 con salud y Aikido 🙂